top of page

Taller: Cuido mi memoria

Todos tratamos de cuidar nuestra alimentación, nuestra imagen...,

cuidamos de nuestra casa, nuestro coche… pero, ¿cuántos cuidamos de

nuestra memoria?

Si falla nos quejamos, pensamos que es la edad, que no se puede hacer

nada.

Ante esta situación podemos seguir dos caminos, el de la queja e

inactividad o el activo y más positivo que te plantea este taller, aprender a

cuidar de la memoria y prevenir su deterioro.

Todo ello en un ambiente agradable, activo, participativo que deje fuera la

rutina y estimule nuestro cerebro.

 

Un día a la semana, durante una hora y media, entenderemos cómo funciona y qué

podemos hacer para mejorar la memoria INDEPENDIENTEMENTE de la edad.

 

Características del taller

Se trata de un taller orientado a:

- ejercitar capacidades intelectuales y

- a la prevención de la pérdida de la memoria.

-aprender y emplear en la vida diaria de diversas técnicas

de memoria internas y externas.

-mejorar o solucionar los olvidos cotidianos.

 

Está dirigido a adultos de 45 años en adelante sin deterioro cognitivo. Grupos muy reducidos.

Información, consulta de fechas, horarios y reservas en

Telf: 640 181 279

amorena@cop.es

 

Opiniones sobre el taller

      " El curso es variado, científico, con un contenido que es algo más que simples trucos de memorización; más bien, sistemas de reforzar la memoria, que es el objetivo que se persigue. Es cierto que, inicialmente, parece que el curso deriva hacia un regreso a nuestra infancia, por lo simple de los ejercicios con que empezamos, pero posteriormente se comprueba que son métodos bastante probados científicamente y que efectivamente “despiertan” la memorización, rompiendo la inercia que produce llegar a ciertas edades, cuando lo que realmente falla es la atención, el interés, la concentración.

 

La profesora, Ángeles, logra, con su saber hacer, que el alumno se interese en las prácticas que se señalan y, con las pruebas de eficacia que de vez en cuando realiza, se observa el progreso en lo que, antes del curso, consideramos casi imposible de conseguir.

 

Sí; recomendaría asistir a este curso a cualquier “mayor” que considerara necesario mejorar su memoria." G.R.

 

        

“Me resultaron muy útiles los temas (…) para no olvidar los nombres. Considero que mi memoria ha mejorado pues recuerdo mejor las cosas que tengo que hacer o comprar sin necesidad de anotarlas.” Carmen C. 70 años.

"He venido muy contenta todos los días. Desde el primer día, tuve una empatía con la profesora e intuí que el curso iba a ser muy positivo.

Los compañeros entrañables, de ahí que haya venido cada día con ilusión y ganas de aprender algo. ¿Qué podía o quería aprender? Lo que iba notando era que por falta de atención o por la simple cronología… o DNI me fallaba la memoria, fundamentalmente de los nombres. Por eso lo que más me ha gustado ha sido todo lo relacionado con potenciar todos los ejercicios prácticos”

“La evaluación es positiva ya que he aprendido a prestar más atención a mi interlocutor y he perdido el miedo a memorizar y recordar. (…) me da resultado” Carlos S. 65 años.
"Me gusta e interesa por lo diferente que es a otros talleres que conozco sobre el tema"

“La evaluación general es positiva ya que he aprendido a prestar más atención a mi interlocutor y he perdido el miedo a memorizar y recordar. Las estrategias que se han utilizado las pongo en práctica y me dan resultados. Me ha gustado la visita que realizamos al museo.

Se pueden realizar más trabajos en equipo en clase. El conocer la media del grupo también afianza la confianza en la memoria personal.

El ambiente de la clase contribuye a que la asistencia sea deseada”.

"Es muy entretenido y estimulante

-Obliga a trabajar todas las áreas del cerebro

-Nos obliga a salir del área de confort y practicar las capacidades que creíamos que no teníamos.

-Es muy variado y no aburre nada

-Hay veces que sientes como tu cerebro trabaja al máximo".

bottom of page